La Ciudad de València

La ciudad de la luz mediterránea. La capital de la Comunidad Valenciana y la tercera ciudad más importante de España. Valencia es una ciudad abierta y moderna. Con su casi millón de habitantes es una ciudad acogedora que abre sus brazos a todos aquellos que la visitan.

La Valencia antigua nos ofrece monumentos como la Catedral, el Miguelete, la Lonja, el Mercado Central o las torres de Serrano y Quart. Ya en su fase más moderna la ciudad se ha abierto al futuro con la creación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo enmarcado por unos grandes y relevantes jardines que cuentan con un museo de las ciencias, una ópera, un cine hemisférico y un oceanográfico.

La playa de Valencia es una de las más bonitas del Mediterráneo. Larga, ancha y de arena muy fina. Podemos llegar a ella gracias a una extensa red de transporte público, autobuses y metros o, debido a su planicie, con bicicleta.

Valencia es una ciudad que cruzaba un río, el Turia. Su cauce lo ocupa ahora un jardín versátil, frondoso, lúdico donde pasear y disfrutar del ocio, los juegos y los deportes. También podemos disfrutar de su clima, de la belleza de sus monumentos, su playa, su variada y extensa gastronomía y de una oferta cultural, musical y museística que no remite en ningún momento del año. El Palau de la Música, el museo de Arte Contemporáneo o de arte clásico, el Palau de les Arts, los teatros, las salas de música.

Para finalizar nuestro somero recorrido, deciros que también cuenta desde hace ya unos años con uno de los lugares más innovadores en la presentación, exposición y cuidado de los animales, un lugar donde los animales viven en semilibertad llamado Bioparc.

 

Ruzafa, nuestro barrio

Cualquiera que pasee por sus calles se enamorará del barrio. Calles angostas, de trazado antiguo, con edificios de los siglos XIX y XX, no con muchas alturas y con unas fachadas de arquitectura armónica y coloreada. Un mercado de productos perecederos está en el corazón del barrio. Junto a él, el campanario de una iglesia, la de San Valero, de las más antiguas y veneradas de la ciudad. Calles a las que les cuesta que entre el sol y calles caldeadas por sus rayos. Comercios de principios del siglo XX, nuevos coworking, restaurantes con comidas de todo el mundo mezclan sus paredes en un entramado multicultural único en Valencia. Teatros, salas de baile…Es uno de los mejores barrios de la ciudad, está situado junto a la plaza de toros y a la estación principal de tren. Comunicado a todas horas por autobuses y por dos líneas de metro. ¡Y a tan sólo 15 minutos de la playa! Muchas personas de todos los lugares del planeta están eligiendo este barrio como su lugar para vivir. ¡Damos la bienvenida a todos aquellos que se instalan en él!