Dada la gran oferta y variedad de exámenes oficiales de inglés, y que se trata de una lengua que es oficial en varios continentes con organismos tan diferentes, dependiendo del motivo o del objetivo que nos lleva a la necesidad de certificar el idioma tendremos que inclinarnos hacia uno u otro.

Os explicamos la diferencia entre los todos a los que podemos acceder: Exámenes de Cambridge, APTIS, IELTS, TOEFL, TOEIC, BULATS, EOI y Trinity College.

Exámenes de Cambridge

Los exámenes de Cambridge Assessment son conocidos y reconocidos por colegios, universidades, empresa pública y privada de todo el mundo angloparlante. Estas titulaciones NO CADUCAN

Preliminary English Test (PET)

Es una titulación equivalente al B1 en el MRCE que demuestra el dominio de los aspectos fundamentales del inglés y de las destrezas lingüísticas necesarias para un uso cotidiano.

Desde enero de 2020, las calificaciones de este examen pasan a ser:

  • Pass with Distinction pasa a ser A.
  • Pass with Merit pasa a ser B.
  • Pass pasa a ser C.
Estructura del Preliminary English Test

First Certificate in English (FCE)

Es una titulación de Inglés General que demuestra conocimientos suficientes como para poder hablar y escribir inglés lo suficientemente bien como para trabajar o estudiar en un entorno angloparlante. Equivale en el MRCE a un nivel B2.

El FCE ha pasado por diferentes reformas en los últimos años, y de igual forma que sucede con el PET sus calificaciones pasaron el pasado mes de enero a denominarse A, B o C en el caso de aprobados.

Atención: No superar el 60 % de nota mínima para aprobar el FCE no implica la obtención del PET. Superados los 140 puntos totales, Cambridge reconocerá el nivel de certificación B1 pero sin otorgar el título.

Advanced Certificate in English (CAE)

Titulación de Inglés General que demuestra un nivel de inglés que se espera de un profesional de los negocios o de un alumno universitario. Nivel de certificación C1 según el Marco Común de Referencia.

De la misma forma que sus hermanos menores el PET y el FCE, el CAE NO CADUCA y reconoce de por vida un nivel avanzado de inglés.

La estructura del examen es muy similar a la del FCE, salvo que, evidentemente se exige un mayor grado de dificultad y de número de palabras en los «writing». Los candidatos tienen que escribir dos textos de entre 220 a 260 palabras en 1 hora y 30 minutos (essay and articlereviewformal letter/emailinformal letter/emailreport or proposal)

En cuanto al «speaking«, se debe demostrar un nivel de inglés de C1 o superior. Por este motivo, no es suficiente con que se sepa comunicar, como lo es en niveles inferiores. En este caso, debe ser utilizada una amplia variedad de estructuras gramaticales y vocabulario que sea típico de un nivel de inglés C1. Es decir, recomendamos además intentar utilizar algún que otro idiom o phrasal verb avanzado.


Certificate of Proficiency (CPE)

La titulación C2 Proficiency demuestra un dominio completo del inglés a un nivel excepcional. Prueba que puedes comunicarte con la fluidez y la complejidad de un hablante de inglés altamente capacitado, y equivale a un nivel de bilingüismo.

Preparar el examen y aprobarlo implica que posees el nivel de inglés necesario para estudiar o trabajar en un entorno profesional o académico de muy alto rango, por ejemplo, en programas de posgrado o de doctorado.

El examen se realiza en dos jornadas diferentes, ya que sólo la parte escrita, compuesta por las 3 destrezas reading, writing y listening tiene una duración de 4 horas.

Las calificaciones también se actualizaron en enero 2020, pero bareman de 200 a 230 puntos para el aprobado.

En Valencia, hay convocatoria cada 2/3 meses, casi siempre en formato papel.

APTIS

General Aptis

Es un examen multinivel para adultos (mayores de 16 años) que puede utilizarse para certificar el nivel de inglés A1-A2-B1-B2-C en las cuatro competencias lingüísticas (Comprensión lectora y auditiva, expresión oral y escrita) combinándolas con una prueba de gramática y vocabulario. Los resultados se reciben en 72 horas. Se realiza por ordenador y NO TIENE CADUCIDAD.

Es una prueba rápida, económica, flexible pero como principal inconveniente que no esta reconocida por empresa pública. Es decir, no puntúa en oposiciones, pero SI por las Universidades. Es decir, es muy recomendable para certificar el nivel necesario como acceso a un máster.

La estructura del Aptis es:

  • Gramática y vocabulario (0 a 200 puntos): compuesta por 60 elementos y una duración aproximada de 25 min.
  • Expresión oral (0 a 200 puntos) compuesta por 6 elementos o partes. La prueba se realiza «hablando al ordenador«. Duración total 12 min
  • Expresión escrita (0 a 200 puntos): compuesta por 3 redacciones breves. Tiempo total 50 minutos.
  • Comprensión auditiva (0 a 200 puntos): compuesta por 4 tareas y un total de 28 preguntas. Duración aproximada de la prueba 50 min
  • Comprensión lectora (0 a 200 puntos): compuesta por 4 tareas / 2 textos y un tiempo total 50 min

En este enlace, podéis obtener más información sobre el sistema de puntuaciones del APTIS.

Advanced Aptis

Aptis Advanced a diferencia del Aptis General tiene como punto fuerte la discriminación entre los niveles de inglés C1 y C2, aportando la precisión y el nivel de detalle necesarios para discriminar entre estos niveles de forma rigurosa y precisa.

Aptis for Teachers

Aptis for Teachers es una variante del Aptis General. Se ha diseñado específicamente para ayudar a los profesores, docentes y otros candidatos que trabajan en Educación. Lo utilizan los profesores para certificar su nivel de inglés, en general para la Habilitación Lingüística (paso previo B2) y desde el lunes 9 de enero 2017 (B.O.C.M.) 

Aptis Advanced C1  para la Habilitación Lingüística  o como requisito de entrada o salida para un curso de educación superior.

IELTS

Es el examen de inglés más utilizado en el mundo para migración y educación superior. Pertenece conjuntamente a la Universidad de Cambridge, British Council e IDP IELTS Australia.

IELTS es aceptado por la mayoría de las organizaciones instituciones académicas de Australia, Gran Bretaña, Canadá, Europa, Irlanda y Nueva Zelanda, por más de 3.000 instituciones académicas de Estados Unidos y por varias organizaciones profesionales en todo el mundo.

No se requiere puntuación mínima para aprobar el examen. Se emite un resultado IELTS  para todos los examinados con una puntuación de «banda 1» («no usuario») a «banda 9» («usuario experto») y cada institución establece un baremo diferente. Existen varias opciones:

  • IELTS Academic. Sera el solicitado para acceso a universidades extranjeras o para tramitar el visado de estudiante en algunos piases.
  • General Training: de carácter general para certificación de idiomas en otros ámbitos (laboral etc…)
  • IELTS Life Skills: puntuando solo del A1 al B1 para las personas que necesiten certificar un nivel de comunicación oral suficiente para la vida diaria.

ATENCIÓN: Tiene una validez de 2 años

En cuanto a la estructura del examen, se asemeja bastante a las demás pruebas multinivel:

  • Comprensión oral (listening): con una duración de 30 min (+10 min para traspasar las respuestas a la plantilla del examen). El módulo consta de cuatro secciones con 10 preguntas en cada una.
  • Comprensión lectora (reading): 60 min para 3 secciones y textos con un total de 2,150-2,750 palabras. Habrá una variedad de tipos de preguntas, como preguntas de opción múltiple y de respuesta corta, información de identificación, identificación de opiniones del escritor, diagramas de etiquetado, completar un resumen usando palabras tomadas del texto e información / encabezados / características coincidentes en el texto / terminaciones de oraciones. Los examinados deben tener cuidado al escribir sus respuestas, ya que perderán puntos por ortografía y gramática incorrecta.
  • Expresión Escrita (writing): 60 min más para 2 las tareas a completar. En la tarea 1, los examinados escriben al menos 150 palabras en aproximadamente 20 minutos. En la tarea 2, 250 palabras en aproximadamente 40 minutos. Los examinados serán penalizados si su respuesta es demasiado corta o no se relaciona con el tema. Las respuestas deben escribirse en oraciones completas (los examinados no deben usar notas o puntos).
  • Expresión oral (Speaking): aproximadamente de 11 a 14 min para 2 tareas, un monólogo descriptivo según el modelo de examen IELTS y un diálogo en parejas donde se discute un punto de vista, argumento o problema.

TOEFL

Test of English as a Foreign Language es una prueba estándar de dominio del inglés, específicamente orientada a hablantes no nativos de este idioma. Como estándar, esta prueba es aceptada por muchas instituciones académicas y profesionales de habla Inglesa alrededor del mundo, de una manera similar a su competente IELTS. De igual forma que el IELTS, tiene una validez de 2 años.

Las siglas «TOEFL» como marca comercial, pertenecen a Educational Testing Service (ETS), una organización sin fines de lucro, que diseña y administra los exámenes.

Su estructura es muy similar al IELTS y ofrece la posibilidad de realizarlo:

  • Internet Based TOEFL (iBT) – Examen por ordenador en centros TOEFL
  • Paper Based TOEFL (pBT) – Versión tradicional en papel.
  • TOEFL Junior. Para jóvenes de entre 11 y 15 años.

TOEIC

TOEIC significa Test of English for International Communication. Es una certificación multinivel de inglés creada por también ETS.

Su estructura es como las demás pruebas multinivel a diferencia que los bloques de examen, a realizar en 2 dias diferentes son:

  • Destrezas de expresión: Writing y Speaking en el mismo día
  • Destrezas de comprensión: Reading y Listening en otra jornada.

Esta certificación no caduca, pero no esta reconocida en tantos organismos e instituciones como sus aliados IELTS, APTIS o TOEFL. El resultado suele estar a los 7 días.

Todas las universidades públicas españolas reconocen TOEIC como acreditación válida en procesos de admisión y titulación, donde podrás obtener el B1/B2 que te solicitan en tu Universidad para el grado o acceso a Master. Además está reconocido para Becas Erasmus+, y otros intercambios internacionales entre universidades.

LINGUALSKILL BUSINESS (ANTES BULATS)

Linguaskill es una prueba modular online que evalúa las cuatro destrezas lingüísticas: reading, listeningwriting y speaking. Esto te ofrece la posibilidad de elegir qué destrezas deseas evaluar.
Está reconocida por instituciones o empresas privadas.

No tiene caducidad.

Escuela Oficial de idiomas

Aunque es la opción más demandada en España, dada su amplia oferta de plazas y precio más económico, pero los exámenes de la EOI no se suelen reconocer fuera de España. Son títulos reconocidos por el Ministerio de Educación, así que muchas veces los organismos extranjeros no saben lo que es.

Hoy día, la EOI examina en los 6 niveles del MRCE. Los títulos anteriores a 2015 equivalen a un nivel B2 o C1 según el idioma. Desde 2015 se implantó el C1 de inglés y al año siguiente el C2 experimental que acabó quedándose.

Cada año hay una sola convocatoria, a finales del curso académico, cuya inscripción se realiza en los meses de enero o febrero. Como principal ventaja, la EOI ofrece la posibilidad de recuperar una de las partes o destrezas en el mes de septiembre.

Conclusión

Como véis la oferta de exámenes oficiales de inglés es muy variada, y dependerá del objetivo que persigamos a la hora de certificar el idioma. Nuestra recomendación es:

  • Opositar en España: EOI.
  • Estudiar un Máster en España: EOI, FCE o APTIS.
  • Estudiar un Máster en Europa o en Australia: Advanced o IETLS (nota mínima 6.5, 7, aunque varía en función de la Universidad). Mejor IETLS que Advanced.
  • Estudiar o trabajar en EEUU: TOEFL.
  • Trabajar en Europa: Advanced (más recomendado) que IETLS.