Italia nos ofrece fascinación por su gastronomía, su historia, su cultura, su gente sus playas, sus gestos y muchos más, y como no, entre otros por el idioma.

Comparte un 89% de su vocabulario con el francés, un 88% con el catalán, un 82% con el portugués y el español y un 77% con el rumano.

Hoy os traemos algunos datos muy curiosos sobre este bello idioma:

1. El alfabeto italiano:

A pesar de su proximidad con el español y que se trata de un idioma «fácilmente» comprensible o deducible cuando nos hablan despacio, estamos seguros de que no os habíais percatado de que no tiene muchas consonantes. No usan ni la J, ni la K, W, Y o X. El alfabeto solo tiene 21 consonantes.

2. Los ɛ y los ɔ

Solo tiene 21 consonantes pero en cambio incorpora 2 vocales que amplían los alfabetos estándares.

3. Italiano como lengua oficial

El italiano no solo es lengua oficial en Italia, sino también lo es en otros países de la Unión Europea como Suiza, el Vaticano, San Marino, Orden Militar Soberana de Malta, aunque también está reconocido como lengua minoritaria en Eslovenia, Croacia y Brasil.

4. El idioma de Dante

Aunque no se declaro idioma hasta 1861, fue unificado gracias a Dante Alighieri con La Divina Comedia, escrita en el dialecto toscano, entre el 1304 y el 1321, que es la fórmula predominante hoy en día.

5. El idioma de la ópera

Casi el 50 % de las óperas o de la música clásica están en italiano. Además de ser un país arquitectónicamente fascinante, lo es también con las artes escénicas, entre otras con la ópera.

6. El trabalenguas más difícil

Seguramente le pediremos a Antonio o Daniele que nos lo reciten pero dice algo asi: » “Trentatre trentini entrarono un Trento tutti e Trentatre trotterellando que significa “Treinta y tres personas de Trento entraron en la ciudad, todos los treinta y tres troteando”».

7. Palabras con dos «Q»

Aunque vemos que en italiano se utilizan muchos las dobles consonantes, nunca hubiéramos imaginado que podría existir la doble Q. Y la palabra mágica es soqquadro que significa desorden.

8. El idioma de los gestos

En Italia los gestos cobran muchísimo valor y tienen significado por si solos. En este video, encontrareis los principales: