Hoy 18 de Septiembre de 2020, La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià convoca las tan esperadas pruebas del nivel C1 con 11.000 plazas en 15 sedes, por toda la Comunidad Valenciana.

Matrícula C1 JQCV

La matrícula se realizará vía telemática entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre, ambos incluidos, hasta agotar las plazas.
En el siguiente enlace, podéis acceder a la página oficial donde realizar la matricula.
Dado que tan solo habrá 3000 plazas en la ciudad de Valencia, nuestra recomendación es hacer la matrícula en las primeras horas del dia 28 de septiembre.

Fechas de exámen

El sábado 31 de octubre se realizará la primera parte de la prueba, que incluye comprensión escrita, estructuras lingüísticas y expresión escrita, y el sábado 28 de noviembre la parte de expresión e interacción oral. Las pruebas darán comienzo a las 9:30 horas.

El sábado 28 de Noviembre se realizarán las pruebas orales, donde se evaluará el área de expresión e interacción orales solo para los aspirantes que han superado el mínimo exigido en cada una de las tres áreas realizadas en la primera jornada. Los aspirantes podrán consultar la hora de convocatoria para realizar el área de expresión e interacción orales en la web www.jqcv.gva.es que podrá tener tanto horario de mañana como de tarde.

Estructura de la prueba

Como la gran mayoría de pruebas de idiomas recogidas en el MCRE, consta de 4 partes (todas ellas eliminatorias) correspondientes a cada una de las destrezas linguisticas:

  • Área de comprensión escrita. Con una carga total del 10 % de la nota final. Consta de 5 preguntas de respuesta múltiple a) b) c) d). Cada respuesta tiene un valor de 20 ítems. Es eliminatoria con una puntuación inferior a 19 puntos.
  • Área de estructuras lingüísticas (20 %). Junta al área de C.E, la prueba tiene una duración total de 1 h y 30 min. Consta de 2 bloques con 15 preguntas cada uno de múltiple elección. Cada respuesta tiene un valor de 3.33 y será eliminatoria con puntuaciones que no alcancen los 39 puntos.
  • Área de expresión escrita (35 % de la nota total). Es sin duda la tarea más compleja. Para esta prueba disponéis de un total de 2 horas. Durante este tiempo tendréis que elaborar una redacción de 220 palabras que contenga determinada estructura y una mediación de 180 palabras. Será eliminatoria para aquellos candidatos que no superen los 49 puntos.
  • Área de interacción y expresión oral (35 % del valor total). Consta de dos pruebas, monólogo y diálogo, con una duración aproximada de 10 min, considerándose apta a partir de los 49 puntos.