Cuando hablamos de los exámenes de inglés, debemos antes de nada diferenciar cada uno de los organismos certificadores y la estructura que componen el modelo de examen.
Si recordáis nuestro artículo sobre los diferentes organismos examinadores (enlace aquí), sabréis que nos solemos decantar por los exámenes de la EOI o Cambridge dada su validez para todos los campos u objetivos.
Veamos ahora cada uno de ellos, con su estructura de examen y consejos para superarlo.
Writing B1 de la EOI
También la encontraréis como prueba de expresión e interacción escrita (EIE). La mayor parte de escuelas de idioma en España destinan a esta prueba un total 90 min y dos tareas.
Prueba 1:
En la primera prueba de expresión escrita, os encontraréis un encabeza como este:
You live in a small village of about 1,500 inhabitants. You use public transport as much as possible.
British Rail, in the name of efficiency and economy, wants to close the village station. This means the nearest train station will be in the town 20 minutes drive away.
Write a letter of about 175 words to British Rail to oppose the proposal, giving your reasons why the station should remain open. Begin and end the letter appropriately.
La primera prueba suele ser siempre una carta o email formal, breve (tan solo piden 175 palabras. En la carta tendréis que cumplir la siguiente estructura:

Prueba 2:
En la segunda prueba de expresión escrita, os encontraréis un encabeza como este:
Write an article of about 175 words for your school magazine starting with…
“Even if I had been offered all the riches and money in the world I would never have confessed that I had once…”
¿Qué es un ensayo? Básicamente se trata de escritura libre, en la que el escritor puede aportar su opinión personal, experiencias etc… En casi todos los ensayos os pedirán esta estructura:

Writing del Cambridge PET
Al igual que con la prueba de expresión escrita de la EOI, en el PET os encontraréis 2 pruebas, con un tiempo máximo para realizar ambas de 90 min (45 min para cada prueba).
Prueba 1:
Suele ser un texto de carácter informal, casi siempre un correo electrónico. En este caso, os pedirán un total de 100 palabras, así que practica las frases breves para no excederte.

Recordad que el email de respuesta debe tener también destinatario y objeto de mensaje igual que se contempla en el ejemplo.
Además, si se trata de un email informal, podemos introducir saludos y despedidas más coloquiales.
Prueba 2:
En los exámenes de Cambridge, casi siempre tendréis dos opciones para el writing número 2. A veces, dos modelos de escrito diferente (ensayo breve, carta formal o email formal) o bien, el mismo modelo de escrito pero con temáticas totalmente diferentes. Un ejemplo sería:

Como véis, ambos modelos son muy parecidos en cuanto a estructura, aunque el examen de la escuela oficial de idiomas casi duplica en número de palabras ambas pruebas, ambos modelos de respuesta os pedirán la misma estructura: 3 aportaciones con su respectiva explicación o argumento y una frase o párrafo que concluya y recoja todo lo aportado.
RECORDATORIO: en ambos casos, no se corrigen las anotaciones o escritos hechos a lápiz.