A pesar de haber cumplido ya 5 años, CIEACOVA sigue siendo la gran desconocida de las pruebas de certificación de conocimientos de Valencià. Por eso, hoy os traemos un artículo explicativo sobre el organismo, modelos En este artículo, podréis encontrar desde modelos de examen a todas las características de los mismos.

¿Qué es la CIEACOVA?

Es la Comissió Interuniversitària d’Estandardització d’Acreditacions de Coneixements de Valencià (CIEACOVA), es decir, la unión de los departamentos de servicios lingüísticos de gran parte de las Universidades de la Comunidad Valenciana.

La conforman las universidades de:

  • Universidad de Valencia (UV). Todos los niveles en ambas convocatorias.
  • Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Todos los niveles en ambas convocatorias.
  • Universidad de Alicante (UA). Todos los niveles en ambas convocatorias.
  • Universidad Jaime I de Castellón (UJI). Sólo los niveles B2-C1 y C2.
  • Universidad de Miguel Hernández de Elche. Todos los niveles, todas las convocatorias pero sólo con su propio alumnado.
  • Universidad del Cardenal Herrera (CEU) – Sólo convocatoria de junio.
  • Universidad Católica de Valencia – San Vicente Mártir (UCV) – Nivel C1 y C2.

Convocatorias CIEACOVA

A diferencia de los demás organismos que certifican valenciano, CIEACOVA tiene dos convocatorias anuales para casi todos los niveles: Enero y junio.

Validez:

Las pruebas de certificación de CIEACOVA son reconocidas equivalentes a las de la JQCV según la Orden 7/2017, del 7 de marzo de la Comunidad Valenciana, que regula los certificados de conocimientos administrativos de conocimiento de valenciano, por lo que serán totalmente válidas en los procesos de fase de méritos de las oposiciones a Función pública, Sanidad o Educación de la GVA.

Requisitos para matricularse:

CIEACOVA establece como único requisito el haber cumplido 18 años antes del primer ejercicio de cada convocatoria.

Todos los demás requisitos, como por ejemplo, pertenecer o no al colectivo universitario será cuestionado por cada una de las universidades adheridas.

Precio de los exámenes:

Las tasas de examen son estipuladas por cada una de las universidades adheridas, de tal forma que cada una de ellas puede establecer los descuentos o exenciones de tasas a los colectivos que considere.

Estructura de los exámenes:

Estructura CIEACOVA C1

Modelos de examen

En la propia página de CIEACOVA y de los centros universitarios podrás encontrar modelos de examen de las convocatorias anteriores.

Aquí os dejamos algunos modelos de las últimas convocatorias de C1:

CONVOCATORIAPRUEBASOLUCIONARIO
Junio 2019Cuaderno de examenSolucionario 19
Enero 2019Cuaderno de examenSolucionario 19
Junio 2017Cuaderno de examenSolucionario 17