Aspectos a tener en cuenta para redactar tu CV en inglés

Lo primero, y muy importante, es no utilizar servicios de traducción automáticos como el traductor de google. Una cosa es que lo utilicemos para entender entre líneas un texto y otra muy diferente es para producir un texto o traducirlo. Son herramientas que nos dan traducciones demasiado literales, que pierden sentido al interpretar frases hechas o vocabulario poco frecuente. Desecharán tu CV en cuanto detecten que está mal traducido.

Por otro lado, la estructura anglosajona es muy diferente de la española. Ha de seguir la siguiente estructura:

La experiencia tiene que destacar de alguna forma, haciendo hincapié en la más reciente. Según los países será imprescindible que señales alguna referencia (atención…. de habla inglesa)

Si tu nivel de inglés no es demasiado alto (es decir, inferior a un B2) será mejor describirlo con frases cortas, fáciles para evitar errores. Por ejemplo, evita las traducciones de frases hechas como «era responsable de…» porque te aseguramos que la forma correcta no es «I´m responsible for» (traducción que nos darían los traductores automatizados), sino «in charge of«.

En Internet, podéis encontrar 1000 plantillas para no partir desde cero o desde el modelo de Cv en español. En la web cvexpress o incluso en canva podréis encontrar muchísimas plantillas.

¿Currículum o Resume?

¿Hay alguna diferencia? SI! El país de destino. Deberás tener ambos modelos si quieres una proyección más internacional.
Además de este aspecto también has de tener en cuenta:

  • No es necesaria la foto para enviar el cv al extranjero. Tanto el modelo anglosajón como el americano, no recomiendan poner foto de perfil.
  • Haz uso de POWER WORDS en el apartado de competencias. Palabras como constante, motivado, etc… tienen muchísima fuerza. Recuerda como viven los deportes y las palabras que oímos de motivación en las películas americanas. Te darán alguna pista.
  • Haz uso de una buen COVER LETTER o carta de presentación. Con una carta de motivación en inglés para un puesto concreto aumentarás mucho tus oportunidades laborales, al mismo tiempo que podrás destacar tus cualidades sobre el resto de perfiles y tu interés por trabajar en la empresa.

Plantillas gratuitas para hacer tu CV

Canva

En su modalidad gratuita, podrás encontrar plantillas según el sector al que pertenezcas. Simplemente has de aplicar la plantilla y modificar las cajas de texto. Estos son algunos ejemplos:

Cvexpress

Nos encanta esta web! En ella puedes ver muchisimos ejemplos. Seleccionando el filtro que mejor se adapte a tu situación encontrarás más de 10 modelos editables.