¿Sabes cuantos idiomas existen en el mundo? ¿Sabes cuál es el idioma clásico o antiguo que todavía convive con las lenguas modernas? ¿Cuál es el más fácil o más complicado para aprender? ¿o cuál se «habla» sólo con silbidos? En este articulo, te desvelamos las mejores curiosidades sobre los idiomas.

1. Cajeros automáticos en latín

En el Vaticano puedes seleccionar el latín como idioma para operar en los cajeros automáticos. Será una lengua clásica, pero el Banco central del Vaticano sabe latín.
El latín sigue también en uso en carreras como farmacia, veterinaria, biología etc… para hacer referencia a los nombres científicos.

2. Existen más de 200 idiomas artificiales

El esperanto es quizás la más utilizada (aproximadamente 2 millones de personas lo hablan o han estudiado), pero hay muchas otras y muy variopintas, como el furbish (juguete Furby) o el klingon (usada en el mundo de Star Treck).

3. Libro más traducido

Después de la Biblia, Pinocho es el libro más traducido, disponible ya en más de 260 idiomas ( de los 7000 existentes), pero la Declaración Universal de los Derechos Humanos es el documento más traducido del mundo.

4. El país donde más idiomas conviven

Redoble de tambores! Seguramente estarás pensando en algún país que haya sufrido mil invasiones, o que haya sido colonizado por Europa mil y una veces. Pues lejos de ello, se trata de la Isla de Papua, que a pesar de su poca extensión registra un total de 820 lenguas diferentes. Tiene sólo tres idiomas oficiales (el inglés, el criollo y el hiri motu).

5. El país que más lenguas oficiales tiene

No es una pregunta trampa. No se trata de Bélgica, ni de ninguna isla del Pacífico con 10 lenguas oficiales, sino de SUDÁFRICA. Registra 11 idiomas oficiales. Imagínense trabajar en una administración pública y tener todos los impresos en los 11 idiomas!!

6. El idiomas más difícil

Uno de nuestros productos nacionales y que más curiosidades y enigmas tiene para los lingüistas: el euskera.

El euskera es también la lengua más antigua de Europa, y es un idioma que tiene muchos rasgos en común con algunos dialectos bereberes del norte de África y las lenguas caucásicas. Nadie sabe con certeza de dónde proviene.

7. Lenguas no escritas

Curiosamente el bereber, es una lengua que no tiene forma escrita. De la misma forma que el silbo gomero. Se «habla» en La Gomera, en Canarias, y utiliza seis sonidos (dos consideradas vocales y dos consonantes) que permiten expresar más de 4.000 conceptos. Con él, los pastores se comunican a través de los barrancos.