Todos somos conocedores de la importancia de aprender idiomas desde muy pequeños ya que su cerebro tiene más plasticidad.
El inglés se ha convertido en uno de los idiomas indispensables tanto para viajar como para encontrar trabajo, pero también debemos fomentarlo de forma lúdica y práctica.
Hace años, aunque hoy en día aún siguen casi igual en los colegios, los idiomas se aprendían desde vocabulario y la gramática, gramática que se repetía año tras año y después de varios años estudiando, seguíamos con la dificultad de no saber expresarnos o mantener una conversación.
Es por ello que hay que reciclar las formas de enseñanza-aprendizaje del idioma y comenzar desde pequeños con actividades lúdicas que propicien el interés y las destrezas para ello.
Aprovechando el verano, ¡vamos a jugar con el inglés!
Para ello os proponemos 7 actividades que van dirigidas a alumnos desde los 4 años para realizarlas en familia aprovechando el verano.
1. Feelings game

Dibujamos una rodaja de sandía y le hacemos 7 cortadas, cada una de ellas numeradas del 1 al 7 como los días de la semana. Cada día, preguntamos a los niños: How are you today? Según la respuesta (I’ m happy/bored/…), colorearán la cortada del día con el color del sentimiento. Así trabajamos colores y sentimientos, así como también la gramática.
Feelings: happy-red, sad-grey, bored-brown, angry-black, vigorous-red, worried-orange.
2. Say the number and jump

Recortamos círculos de distintos folios de colores y ponemos los números en grande del 1 al 20. Se colocan por el suelo desordenados. El juego consiste en decir un número (five) y los niños deberán repetirlo y colocarse de un salto en dicho número. Variante: añadir el color, por ejemplo: Jump and stop in number six green. Quien se equivoque se queda un turno sin jugar.
Aquí trabajamos: números, colores, atención y actividad física.
3. What animal am I?

(Variante: ciudades, personas de la familia, cosas de la casa…dependiendo de la edad) Se preparan carteles de unos 8 cm con el nombre de un animal: dog, cat, Dolphin, parrot, camell, Lion, tiger… y se colocan boca abajo. Se les pone celo o bluetack. Cada jugador coge uno al azar y se coloca en la frente. Cada jugador tiene que adivinar qué animal es haciendo preguntas: Have I got 4 legs? Where do I live?…
4.English and dancing

Toca moverse al ritmo de la música, siguiendo los pasos en inglés, pincha en para ver el video.
5. Describing monsters
En un folio cada jugador dibuja un monstruo: partes del cuerpo y tamaño. Cada jugador tendrá que describirlo y el resto de participantes intentará dibujarlo. Ganará quien le haya salido parecido al que lo describe. My Monster has got…. It hasn´t got…
Aquí trabajamos la imaginación, la gramática y la pronunciación.
6. Domino game

Podemos fabricar 28 fichas de dominó sobre cosas de la casa, partes del cuerpo, preguntas y respuestas…
7. English masterchef

Ya que es verano, escribiremos e iremos leyendo los ingredientes de una receta para merendar. Puede hacerse un como concurso con más mayores. Como hacen en nuestro Campus Chef.
Lucía López-Quiles